Los oráculos en los Smart Contracts

Aproximaciones para el abordaje jurídico

Authors

  • Facundo Martín Favre Author
  • Lautaro Cristhian Wicky Author
  • Julián Eduardo Martín Author

Keywords:

Blockchain, Smart contracts, inteligencia artificial, oráculos, responsabilidad civil

Abstract

El artículo introduce los oráculos, como entidades que proporcionan datos del mundo real a los Smart Contracts, desempeñando un papel crucial en su ejecución. Se describen tipos de oráculos, sus limitaciones y riesgos, y se cuestiona si deben asumir responsabilidad civil. Se destaca la posibilidad de usar oráculos para establecer procedimientos de resolución de disputas en contratos inteligentes, lo que podría cambiar la forma en que se gestionan los acuerdos.

Además, se mencionan los Smart Contracts (Contratos Inteligentes) como introducción para el tema, que son acuerdos automáticos en código de programación ejecutados en Blockchain para garantizar seguridad y eficiencia. También se debate la participación de la inteligencia artificial en contratos y su posible responsabilidad.

Author Biographies

  • Facundo Martín Favre

    Estudiante de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay, dictada en la Sede Central. Becario de Investigación en el Proyecto “Smart Contracts y Blockchain: desafíos del ordenamiento jurídico colombiano y argentino”, habiendo realizado las labores de investigación dentro del cursado de la cátedra Metodología de la Investigación Jurídica, durante el ciclo lectivo 2023.

  • Lautaro Cristhian Wicky

    Estudiante de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay, dictada en la Sede Central. Becario de Investigación en el Proyecto “Smart Contracts y Blockchain: desafíos del ordenamiento jurídico colombiano y argentino”, habiendo realizado las labores de investigación dentro del cursado de la cátedra Metodología de la Investigación Jurídica, durante el ciclo lectivo 2023.

  • Julián Eduardo Martín

    Estudiante de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay, dictada en la Sede Central. Becario de Investigación en el Proyecto “Smart Contracts y Blockchain: desafíos del ordenamiento jurídico colombiano y argentino”, habiendo realizado las labores de investigación dentro del cursado de la cátedra Metodología de la Investigación Jurídica, durante el ciclo lectivo 2023.

Downloads

Published

2023-12-14

Issue

Section

TRABAJOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN