Patrimonios ficcionados. Prácticas de reconstrucción en la arquitectura argentina del siglo XX

Authors

  • Javier Nicolás García Author

Keywords:

Monumentos Nacionales, Buschiazzo, Colegio del Uruguay, Urquiza, Confederación Argentina

Abstract

Los procesos de reconstrucción constituyen una componente principal en la conformación del cuerpo patrimonial de la Argentina. Los mismos se desarrollaron bajo una corriente de pensamiento nacionalista que vino desde Europa y se afianzó en nuestro territorio principalmente como respuesta a las fuertes corrientes inmigratorias y al cosmopolitismo vigente en las grandes ciudades de principios del siglo XX. Los ámbitos intelectuales comenzaron a pensar qué significaba ser argentino, y en ese proceso surgió la reivindicación del legado colonial que había sido negado por mucho tiempo. Algunos edificios pudieron rescatarse, pero otros ya se habían perdido. La Comisión Nacional de Museos y Lugares Históricos tuvo un rol principal, de la mano del Arq. Mario J. Buschiazzo, quien se encargó de dos de las principales reconstrucciones llevadas a cabo en nuestro país: el Cabildo de Buenos Aires y la Casa de la Independencia en Tucumán. Pero estos edificios no fueron las únicas reconstrucciones llevadas adelante en aquella época. Años antes, la Dirección Nacional de Arquitectura ya se encontraba realizando reconstrucciones en edificios de valor patrimonial. El presente texto busca analizar dichos procesos y entender los motivos ideológicos que llevaron a su ejecución. El mismo fue elaborado en el marco del Doctorado de Arquitectura y Urbanismo inter universitario dictado entre la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Flores (UFLO) y Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), bajo la Dirección del Dr. Arq. Roberto Fernández.

Author Biography

  • Javier Nicolás García

    Arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay. Doctorando de la cohorte 2018 del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo dictado en conjunto por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y Universidad de Flores (UFLO). Proyecto de Tesis Doctoral en curso. Tema: Procesos de transformación de la arquitectura neo renacentista de la Confederación Argentina (1852-1870). 

Downloads

Published

2024-12-19

Issue

Section

ARTÍCULOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS