Pulverización con agroquímicos en la provincia de Entre Ríos: impacto, regulación y desafíos jurídicos

Autores/as

  • Paula Natalí Sotto Autor/a
  • Nicolás Socas Autor/a

Palabras clave:

Derecho ambiental, Principio protectorio, Agroquímicos, Pulverización, Zona de exclusión, Entre Ríos

Resumen

La pulverización con agroquímicos en la provincia de Entre Ríos, Argentina, es un tema de creciente preocupación debido a sus impactos en el ambiente y la salud de las comunidades rurales y periurbanas. La legislación provincial actual regula las distancias permitidas para las fumigaciones, pero enfrentan cuestionamientos por insuficientes para garantizar la protección de la salud humana y el ambiente. A través del análisis de recientes sentencias judiciales que declaran la inconstitucionalidad de ciertas normativas provinciales y municipales, se propone un enfoque integral para abordar la situación, destacando la necesidad de actualizar el marco normativo y reforzar los controles. Finalmente, se presentan recomendaciones para mejorar la política ambiental y el acceso a la justicia en casos de daño ambiental, como ser una efectiva información a las comunidades afectadas y garantizar su derecho a ser escuchados en el proceso de modernización de las normativas, la promoción de sistemas y tecnologías con un menor impacto ambiental.

Biografía del autor/a

  • Paula Natalí Sotto

    Estudiante de cuarto año en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción del Uruguay. Becaria en el Espacio Editorial Institucional UCU.

  • Nicolás Socas

    Ingeniero Agrónomo. Estudiante de cuarto año en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción del Uruguay.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Número

Sección

TRABAJOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN